29 dic 2024

¿Tu espacio impulsa o frena la innovación?

6 claves para diseñar entornos que activan el pensamiento creativo en restauración

Roberto González Prieto

Director de innovación estratégica

29 dic 2024

¿Tu espacio impulsa o frena la innovación?

6 claves para diseñar entornos que activan el pensamiento creativo en restauración

Roberto González Prieto

Director de innovación estratégica

En Foodthinkers ayudamos a empresas y grupos de restauración a crear espacios de trabajo que fomentan la colaboración, la innovación y el orgullo de equipo.

No basta con tener un lugar donde trabajar

La innovación no surge por accidente. Tampoco nace encerrada en un despacho. Hoy sabemos que el entorno físico en el que se trabaja condiciona directamente la calidad de las ideas, la velocidad de los proyectos y la cultura de colaboración en una empresa.

Olvídate del mito del genio solitario. La verdadera innovación ocurre cuando las personas se conectan entre sí en espacios que permiten mezclar ideas, experimentar sin miedo y compartir logros.


El espacio como catalizador


El diseño del entorno de trabajo debe dejar de ser una cuestión estética para convertirse en una herramienta estratégica de innovación. No se trata solo de poner mesas bonitas o lámparas de diseño, sino de facilitar entornos que acompañen a los equipos en su día a día real.


Aquí te comparto 6 claves prácticas para lograrlo:

1. Flexibiliza el espacio

  • Usa paneles móviles y elementos configurables.

  • Alterna zonas abiertas y espacios privados para reuniones o llamadas.

  • Permite adaptar el entorno a cada dinámica de trabajo sin esfuerzo.


2. Diseña un entorno que inspire

  • Aprovecha la luz natural y las vistas.

  • Introduce elementos naturales y juega con el color según el estado deseado (energía vs. calma).

  • Apuesta por la comodidad y el diseño emocional en zonas comunes.


3. Prioriza la colaboración

  • Ubica los puestos individuales cerca de las zonas de trabajo en grupo.

  • Crea espacios para brainstorming, reuniones rápidas e intercambio informal.

  • Facilita herramientas visuales: pizarras, corchos, pantallas compartidas.


4. Usa el espacio como herramienta de trabajo

  • Conecta tecnológicamente el entorno.

  • Haz que las paredes comuniquen: ideas, avances, objetivos.

  • Asegúrate de que el almacenamiento sea accesible y parte del diseño funcional.


5. Haz del espacio un reflejo de la cultura y la marca

  • Exhibe logros, productos, hitos del equipo.

  • Fomenta la personalización para que cada equipo se identifique con su lugar.

  • Transforma el entorno en un símbolo de identidad colectiva.


6. Activa el lado social del trabajo

  • Crea zonas de pausa cerca del espacio productivo.

  • Facilita encuentros espontáneos con cafés, sofás, zonas comunes.

Diseña un área de bienvenida que conecte a visitantes con la energía del equipo.



Let’s keep in touch.

Discover more about high-performance web design. Follow us on Twitter and Instagram.